
La matrícula de tributos es uno de los pocos códices que se conservan en el Museo Nacional de Antropología e Historia. Está dedicado a la administración y hacienda pública, era un instrumento utilizado por el imperio azteca llevaba la cuenta y calendarización de los tributos que los diferentes pueblos conquistados debían entregar a cambio de que sus ejércitos mantuvieran la paz en sus dominios. Así mismo se les permitía conservar costumbres, religión, lengua, gobernantes, administradores, etc. Originalmente eran hojas sueltas que rescatadas por los religiosos españoles, encuadernaron al modo occidental.